historia
El Centro Deportivo Alejandro Falla es mucho más que un simple lugar donde practicar deportes. Es el resultado de un sueño profundo, nacido de la pasión de un hombre que dedicó su vida al tenis y que, tras una exitosa carrera como tenista profesional, deseaba devolver al mundo algo de lo que este deporte le había dado: la oportunidad de formar a las generaciones del mañana y crear un espacio para la convivencia familiar y el disfrute deportivo. Así nació este gran complejo, que hoy es un referente en el deporte colombiano.
Alejandro Falla, reconocido por su destacada trayectoria en el tenis profesional, visualizó un centro donde niños, jóvenes y adultos pudieran disfrutar del deporte en un ambiente que fomentara no solo la actividad física, sino también los valores esenciales de la vida: disciplina, esfuerzo, superación y trabajo en equipo. Estos valores, que marcaron su carrera y su vida, son ahora el pilar fundamental del Centro Deportivo Alejandro Falla.
Con el paso del tiempo y observando el crecimiento imparable del pádel a nivel mundial, especialmente entre aquellos que practican tenis, Alejandro no dudó en expandir su visión. Decidió integrar este deporte con la construcción de 4 canchas de pádel de última generación. De estas, 2 están cubiertas con techos retráctiles, una de las primeras innovaciones de este tipo en el país, que coloca al centro deportivo como pionero en infraestructura de calidad en Colombia. Este techo retráctil no solo garantiza una experiencia deportiva sin interrupciones debido al clima, sino que también ofrece a nuestros usuarios la posibilidad de disfrutar de sus partidos en cualquier momento del día, sin importar si el sol brilla o la lluvia cae.
Pero el Centro Deportivo Alejandro Falla no se detiene ahí. La apuesta por la innovación, la calidad y el bienestar de nuestros visitantes ha sido clave en nuestra visión. Con 4 canchas de tenis de alta gama, nuestros usuarios pueden disfrutar de un espacio ideal para la práctica del tenis en un entorno que respeta los más altos estándares deportivos. Cada rincón de nuestras instalaciones ha sido diseñado pensando en el bienestar, la comodidad y la seguridad de quienes nos eligen para su formación y esparcimiento.
Lo que realmente diferencia al Centro Deportivo Alejandro Falla de otros centros en la región no solo es la tecnología de nuestras instalaciones, sino el espíritu que impregna cada uno de nuestros espacios. En nuestro centro deportivo, buscamos crear una comunidad, un espacio donde los lazos familiares y amistosos se fortalezcan a través del deporte. Aquí, no solo formamos deportistas, sino también personas, capaces de aprender y llevar a su vida cotidiana los valores adquiridos en la cancha.
Este centro no es solo un lugar para entrenar, sino un lugar de encuentro, de superación y de celebración. Desde clases personalizadas hasta torneos que desafían a los más apasionados, nuestro compromiso es ofrecer siempre la mejor infraestructura y una experiencia que inspire a todos aquellos que lo visitan. En cada actividad, en cada partido, en cada sonrisa de nuestros visitantes, se refleja el legado de Alejandro Falla, un legado basado en el amor por el deporte y el deseo de hacer crecer la comunidad.
Con 4 canchas de tenis y 4 de pádel, seguimos creciendo cada día, siempre enfocados en ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios. Nuestro sueño de construir un centro donde el deporte sea la excusa para aprender y vivir grandes momentos continúa, y cada paso que damos nos acerca más a un futuro donde más personas puedan disfrutar de los beneficios del tenis y el pádel.
Centro Deportivo Alejandro Falla es mucho más que un centro deportivo; es el resultado de un sueño que se ha hecho realidad, y sigue adelante con la misma pasión, compromiso y visión de su fundador: ofrecer a todos una experiencia única, de calidad y, sobre todo, de comunidad.

carrera alejandro falla

A los 5 años, Alejandro tiene su primer contacto real con el tenis, en donde comienza a jugar casi todos los fines de semana con Jorge, su padre, quien también fue tenista profesional, su entrenador y su mentor.

A los 8 años de edad se mudan a Popayán, ciudad en donde ya el tenis comienza a ser una prioridad para Alejandro, pues los entrenamientos se vuelven diarios y los torneos departamentales y nacionales son su principal motivación

Alejandro entra al equipo Colsanitas y se muda a Bogotá, donde empieza a formarse como tenista profesional.
Gracias al apoyo de Roberto Cocheteux que fue como un padre para Alejandro y Colsanitas, empieza a cumplir un sueño.

Alejandro obtiene su primer resultado internacional, siendo finalista del Orange bowl sub 16.

En el año 2001 se convierte en el No.4 del mundo juvenil, llega a la final de Roland Garros juvenil en dobles junto a su gran amigo CARLOS SALAMANCA.

En este año, sufre su primera lesión en el circuito profesional cerca de entrar al top 100 de la ATP.

Después de la lesión sufrida en 2004, Alejandro sigue luchando e ingresa por primera vez al top 100 de la ATP.

Partido contra Roger Federer en primera ronda de Wimbledon.

Primer colombiano en llegar a 8vos de final de Roland Garros, perdiendo en 5 set contra el Argentino Juan Ignacio Chela.

Este año Alejandro hace historia en su carrera, obteniendo su mejor ranking 48 del mundo..

Llega por primera vez a una final ATP en Bogotá.

Primer colombiano en llegar a una final ATP en pasto, jugando la final con Roger Federer, perdiéndola 6-7 6-7

Se retira como jugador de tenis profesional para dedicarse a ser entrenador y su conocimientos y experiencia a los nuevos talentos.
visión
misión
valores
reglamento

Deberá evitarse los golpes a la red, el cable, los postes o cualquier acción que perjudique los elementos que componen al campo de juego.

Para hacer uso de las canchas es necesario hacerlo con el vestuario y los tenis adecuados (suela rugosa y pareja, con refuerzos en la punta frontal y bordes laterales redondeados) (Esta prohibido jugador en blue jeans, pantalones o camisillas), todo esto para la protección del deportista.

EL CENTRO DEPORTIVO ALEJANDRO FALLA, no se hace responsable de los daños o pérdidas de los objetos dejados sin supervición en el centro incluyendo el parqueadero.

Las clases que llevaron más de 35 minutos se consideran ejecutadas en caso de lluvia o fuerza mayor.

El usuario podrá cancelar el turno reservado 2 horas antes y este será objeto de reposición.

Las reservas y cancelaciones se deben hacer por medio de llamada telefónica, Whatsapp o de manera presencial.

Cada turno tendrá una duración de 60 minutos.

Se podrá solicitar todos los turnos que desee con 48 horas de anticipación.

Deberá evitarse todo tipo de agresiones físicas, psicológicas o insinuaciones a conductas violentas, políticas, religiosas o de cualquier tipo. En caso de haber alguna agresión, el profesor podrá retirar al alumno o adulto de la cancha, sin que este pueda reclamar dinero o perjuicios distintos al centro deportivo.

La duración de la clase se hace respetando el horario asignado, si el usuario llega tarde, la clase se termina de acuerdo al horario programado.

En clases de 55 minutos, estas se consideran completadas una vez hayan pasado 35 minutos de clase, en caso de suspensiones por lluvia. Cuando son clases de hora y media se considera completado después de 50 minutos.

Ningún usuario se encuentra autorizado para hacer mantenimiento a los campos, incluyendo secar los campos en caso de lluvia y recoger bolas.

En el centro deportivo Alejandro falla no préstamos el servicio de recoge pelotas y no se permite ingreso de personal externo para realizar dicha labor.

No está permitido que entrenadores externos den clases en nuestro centro deportivo.

Los jugadores deberán mantener las canchas en óptimas condiciones de limpieza después de su uso, evitando dejar los desperdicios, como botellas y mecato, haciendo uso de los espacios destinados para tal fin.

La inscripción a cualquier programa o servicio del Centro Deportivo Alejandro Falla es de uso personal e intransferible.

No se permite el ingreso de mascotas a las canchas de tenis y pádel.

En caso que un usuario ocasione daños a las instalaciones del Centro Deportivo Alejandro Falla, este debe asumir la responsabilidad de lo causado.

Cada turno tendrá una duración de 60 minutos (Alquiler de canchas).